Feeding The World. @worldfeeding
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa), ha acordado con la empresa Cultivos Piscícolas Marinos (Cupimar) la puesta en marcha de un nuevo proyecto de investigación y desarrollo de dos años de duración, que tendrá como objetivo mejorar la reproducción y el control de enfermedades en el cultivo del lenguado procedente de la acuicultura.
El objetivo del convenio es avanzar en la optimización de la producción industrial del lenguado mediante la mejora de la reproducción de esta especie, así como el control de enfermedades, dos de los pilares básicos de la producción animal.
Para el presidente del Ifapa, Jerónimo Pérez, este contrato de investigación, denominado 'Mejora de la reproducción y control de enfermedades en la producción del lenguado', conseguirá mejorar el éxito reproductivo del lenguado, en el que ya vienen trabajando ambas entidades desde hace dos años. Además, esta iniciativa aumentará el nivel de control de enfermedades bacterianas y el bienestar de los animales durante la producción y cría del lenguado.
Jerónimo Pérez destaca “el nivel científico y profesional de los expertos en acuicultura del Ifapa", en este caso de 'El Toruño' de El Puerto de Santa María (Cádiz), y considera que este tipo de colaboraciones demuestran el contacto continuo con empresas del sector acuícola por parte del Instituto, así como el esfuerzo por satisfacer y adecuarse a sus necesidades y demandas de I+D.