Feeding The World. @worldfeeding
El pasado 10 de febrero se celebró en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid la II Jornada del Programa MEDGAN de Actividades I+D en la Comunidad de Madrid que coordina el Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Carlos de Blas. La apertura corrió a cargo del doctor David Menoyo, profesor de la UPM, que coordinó la sesión de charlas y dirigió el debate sobre los resultados científicos presentados por los grupos de investigación que integran MEDGAN, más de 100 investigadores pertenecientes a la UPM, UCM, INIA y ICTAN-CSIC.
Algunas de las conclusiones que destacaron los ponentes a lo largo de la jornada fueron: la mejora de la eficiencia alimentaria reduce costes y aumenta la sostenibilidad de la producción animal; el bienestar animal debe ser un componente importante de la producción ganadera; las dietas suplementadas con ácidos grasos poliinsaturados n-3 mejoran el desarrollo feto-placentario de las conejas; la protección de la proteína de los piensos frente a la degradación ruminal reduce la contaminación medioambiental y puede aumentar la eficiencia alimentaria; la suplementación de la dieta de cerdos ibéricos con ácido oleico puede afectar el metabolismo y acumulación de ácidos grasos del animal; dietas enriquecidas con ácidos grasos poliinsaturados n-3 pueden modular la respuesta fisiológica al estrés agudo en conejos; la suplementación de la dieta de pollos con piel y orujo de uva puede mejora la estabilidad oxidativa de las hamburguesas sin afectar sus propiedades; y las técnicas moleculares de secuenciación masiva de última generación abren nuevas oportunidades para la selección de animales que produzcan carnes más tiernas y jugosas, entre otras.