Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Nace Euvrin, la red europea de centros de investigación e innovación de hortalizas

Esta red pretende poner en valor el sector europeo de las hortalizas y sus necesidades de investigación

Feeding The World. @worldfeeding

Más de 80 representantes de centros europeos de investigación sobre hortalizas participaron el 1 de febrero en la primera reunión internacional de Euvrin (European Vegetable Research Institutes Network), en Bruselas. La iniciativa para crear la red ha partido de la Asamblea de Regiones Europeas Frutícolas, de Legumbres y Hortícolas (AREFLH), el fórum para la industria de los productos frescos Freshfel y los centros de investigación y transferencia de verduras agrupados en Agrolink.

Con este primer encuentro, Euvrin perseguía un triple objetivo: fomentar el conocimiento y la colaboración entre los investigadores sobre verduras, definir los temas de investigación y los Grupos de Trabajo y valorizar el sector europeo de las hortalizas y sus necesidades de investigación ante la Comisión Europea.

La experta de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea, Inge Van Oost, aprovechó este foro para presentar el European Innovation Partnership (EIP), que pretende promover una agricultura productiva y sostenible, los enfoques multi-actor y las redes temáticas para Horizonte 2020. Este documento está disponible en la web de AREFLH.

Durante esta primera reunión de la red Euvrin se crearon a cinco Grupos de Trabajo:

  • Protección integrada para las hortalizas
  • Fertilización
  • Recursos genéticos y nuevas variedades
  • Invernaderos y material vegetal
  • Calidad a lo largo de la cadena de valor

En el segundo semestre de 2016, estos Grupos de Trabajo definirán las prioridades de investigación y programas dentro de Horizonte 2020. La creación de Euvrin se incluye en el marco de la estrategia de la Task Force establecida hace dos años por AREFLH, Freshfel y la red de centros de investigación sobre frutas Eufrin, y cuyo objetivo es apoyar una plataforma europea de investigación e innovación para las frutas y hortalizas. Ya en 2015 se presentó un plan estratégico a la Comisión, en el que se ponía de manifiesto la importancia económica del sector y gran relevancia de la investigación. Los centros interesados en la nueva red pueden ponerse en contacto con el AREFLH que colabora con el Secretariado y la organización Euvrin (communication_arroba_areflh.org).

volver

Grupo de Innovación Sostenible