Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

La Plataforma Tecnológica Food For Life-Spain trabaja en la promoción de alimentos saludables

Con el apoyo de FIAB, la Plataforma ha participado activamente en más de 100 proyectos europeos a lo largo de 2015

Feeding The World. @worldfeeding

Una vez cubiertas las necesidades básicas de alimentación, las personas buscan mejorar la calidad y seguridad de su dieta a través de alimentos que tengan efectos positivos en la salud. En este objetivo se centra parte del Grupo de Trabajo de Alimentación y Salud (GAS) de la Plataforma Tecnológica Food For Life-Spain, que, con el apoyo de FIAB, promociona proyectos que aporten soluciones a los retos de la alimentación, introduzcan nuevos alimentos o ingredientes innovadores.

El Grupo ha presentado los resultados de su reunión, donde se han puesto en común las líneas estratégicas que servirán de partida para generar consorcios empresariales, así como expresar las necesidades y demandas en I+D+i y los principales puntos donde es necesario emplear mayores esfuerzos.

Uno de los objetivos de la Plataforma redunda en la incorporación de nuevos alimentos. En esta sentido, la jornada ha contado con la presentación de varios productos finales en la línea de complementos alimenticios, con un alto potencial saludable de dichos productos y adaptados a los nuevos ritmos de vida, en cuanto a rápida absorción, transporte e ingesta, entre otras ventajas.

También se ha abordado el proyecto internacional de colaboración hispano-marroquí FOOD SANTÉ, que busca reducir la sal en productos cárnicos con las mismas características organolépticas y de textura que los elaborados tradicionales. El proyecto trata de afrontar el incremento de sobrepeso y obesidad en la población marroquí, que asciende al 41,2% según la Organización Mundial de la Salud.

Entre los programas emprendidos por la PT Food Fod Life-Spain, destaca el Proyecto METASIN, que está enfocado hacia alimentos, ingredientes y complementos alimenticios multifuncionales que inciden directamente sobre los factores de riesgo y patologías asociadas al síndrome metabólico, uno de los mayores problemas de salud pública de nuestro tiempo a nivel mundial.

De cara a 2016, destaca el Proyecto Chia-Link, enfocado a la integración de la chía (Salvia hispánica L) y subproductos de las semillas de chía en la dieta a través de productos innovadores sensorialmente aceptados. Se reconoce como dentro de la categoría “Superfoods”, ya que sus propiedades nutricionales son superiores a otros productos de consumo habitual, presentando un gran potencial en su aplicación como ingredientes funcionales para diversos alimentos.

Entre estos proyectos, la PT Food For Life-Spain contempla también la proyección de estrategias eficientes orientadas hacia la financiación sostenible de los proyectos, con el objetivo de que sus resultados puedan traducirse en beneficios generalizados para la comunidad.

volver

Grupo de Innovación Sostenible