La finca de Polinyà del Xuquer es un proyecto de transferencia de conocimiento, sin apenas antecedente conocido en el ámbito de las organizaciones agrarias europeas
Feedin The World. @worldfeeding
La Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Agronòmica i del Medi Natural (ETSEAMN) de la Universitat Politècnica de València colaborará con la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA) para impulsar el intercambio de conocimiento y experiencia, vinculados fundamentalmente al ámbito de la investigación. Para ello, ambas entidades han suscrito un convenio firmado esta mañana por el rector, Francisco Mora, y el presidente de AVA, Cristóbal Aguado.
Acercar la teoría a la práctica
Con este acuerdo, ambas entidades buscan favorecer la participación en proyectos de I+D bilaterales o multilaterales cooperar en programas de formación de investigadores, técnicos y alumnos prestarse asesoramiento mutuo e intercambiar publicaciones y materiales. “Este convenio conseguirá potenciar la profesionalización, la tecnificación y los avances tecnológicos en el mundo del campo, lo que es muy importante. Los alumnos en Agronomía (ingenieros técnicos y agrónomos) podrán hacer prácticas en AVA y en la finca experimental que tenemos en Polinyà del Xuquer. La idea es que esa experiencia les sirva para su vida profesional y que incluso algunos terminen trabajando con nosotros” ha explicado el presidente de AVA, Cristóbal Aguado.
En ese sentido, el director de la ETSEAMN Alberto San Bautista ha insistido en que “es una oportunidad no solo para que los estudiantes hagan prácticas, sino también para que se relacionen con los agricultores y las empresas. Les va a permitir estar en contacto con el sector y conocer una realidad que complementa perfectamente todo lo que aprenden en la Escuela. Por último, el rector Francisco Mora ha incidido en que “la agricultura es un sector estratégico para las naciones. Y la agricultura del futuro va a demandar muchos agrónomos. Por eso, una colaboración de este tipo es más necesaria que nunca.”
Finca de experimentación en Polinyà del Xúquer
La finca Sinyent, en la que ahora podrán realizar prácticas los alumnos de la ETSEAMN, es un centro de experimentación de 25 hectáreas ubicado en el término de Polinyà del Xúquer, en un entorno agrícola y paisajístico de gran valor. En ella, AVA-ASAJA está realizando ensayos con el objetivo de transferir los resultados obtenidos a los agricultores valencianos. Esta iniciativa, sin apenas antecedente conocido en el ámbito de las organizaciones agrarias europeas, pretende completar el trabajo desarrollado por las administraciones y dar respuesta a las nuevas necesidades planteadas por el sector agrario.
La UPV y AVA-ASAJA firmarán convenios específicos para llevar a cabo futuros proyectos concretos, siempre con la intención de compartir y transferir el conocimiento y la experiencia de ambas instituciones al sector agrario valenciano. El objetivo último es acercar la universidad a los agricultores para nutrirse mutuamente y crear sinergias que impulsen el sector, con el apoyo de la docencia y la investigación. Con ello, se detectarán posibles necesidades que podrán solucionarse de manera innovadora.