El Ministerio de Agricultua, Alimentación y Medioambiente (MAGRAMA) acoge la celebración de la primera edición de "Feeding the world: la innovación alimenta un mundo sostenible", una iniciativa que pretende concienciar a todos los eslabones de la cadena alimentaria, incluyendo el sector público, de la importancia de apostar por la I+D+i de forma clara y decidida, para conseguir un sector fuerte y competitivo, a la vez que sostenible económica, social y medioambientalmente.
La sociedad del siglo XXI, especialmente los países en desarrollo, se enfrenta al reto de alimentar a una población que se estima alcanzará los 9.600 millones de personas en 2050 con unos recursos naturales limitados. Por este motivo, es necesario apoyar decididamente la innovación para conseguir mejorar la producción de alimentos y su distribución en todo el planeta de una forma sostenible. Sin embargo, esto no sólo es un reto para los países en desarrollo, las sociedades más desarrolladas también necesitan apostar por este proceso para el mantenimiento de sus empresas.
En este encuentro se presenta además el Grupo de Innovación Sostenible para el sector agroalimentario, un foro que nace con el objetivo de apoyar a las empresas o instituciones en su apuesta por la innovación y la sostenibilidad y contribuir a trasladar estas iniciativas a la sociedad. La creación de este grupo se basa en la necesidad de que todos los eslabones de la cadena defiendan la innovación como una herramienta de competitividad en un marco de producción sostenible, así como de hacer partícipe a la sociedad del valor que aporta la innovación en este sector y que a menudo pasa desapercibido para los consumidores.
La innovación, además de ser una obligación para las empresas, ha de contar con el apoyo y la defensa de la Administración Pública ante los ataques que pueda sufrir. Si se quiere encontrar soluciones sostenibles de futuro, también es necesario sortear las trabas que impiden los avances en la coordinación entre empresas e instituciones públicas. Para ello, este primer foro Feeding the world pretende ser un punto de encuentro entre ambas.