COAG y la feria Global Robot Expo llegan a un acuerdo para acercar la innovación tecnológica al sector agrícola
Entre el 28 y el 31 de enero se celebrará en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid Global Robot Expo, una feria internacional sobre tecnologías robóticas que acogerá en sus 8.000m2 la mayor exposición de tecnologías robóticas y afines de Europa. En este contexto, COAG y Global Robot Expo han alcanzado un acuerdo para hacer llegar las innovaciones tecnológicas en materia de robótica y sensorización al sector agrícola y, en especial, a todo lo relacionado con la agricultura de precisión.
La agricultura de precisión se presenta como una de las grandes revoluciones de nuestro siglo para el sector, que puede ofrecer a los agricultores mayores rendimientos económicos, medioambientales y sociales. Gracias a imágenes termográficas tomadas por drones o a sensores inteligentes que detectan las necesidades de las plantas, es posible monitorizar el estado de las cosechas e implementar correcciones en cada planta de forma individual con cosechadoras inteligentes.
Este tipo de avances permiten reducir costes operativos al conocer la densidad óptima de siembra y la cantidad adecuada de fertilizantes, así como predecir con más exactitud el rendimiento de los cultivos.
De este modo, los agricultores pueden ahorrar en abonos y productos fitosanitarios, además de hacer una utilización de estos productos mucho más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
Durante Global Robot Expo, algunos de los mejores expertos mundiales en robótica darán conferencias y charlas. También, en su business fórum, participarán personalidades destacadas del mundo de la economía y la inversión, así como de universidades, centros de investigación y laboratorios de todo el mundo.