La plataforma es una herramienta colaborativa y orientada a la difusión del conocimiento de la I+D agroalimentaria y forestal
Feeding The World. @worldfeeding
Se trata de una página impulsado por el Ministerio de Economía y Competitividad, a través de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación y del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), como organismo con competencias en la coordinación de la investigación agroalimentaria y forestal en España, en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Se trata de un portal eminentemente abierto, con el espíritu de acoger a los diferentes agentes que desarrollan su trabajo en estos ámbitos, integrando a todo el sistema INIA de las CC. AA., a las universidades, a los centros tecnológicos y a los centros de privados de investigación en esas áreas.
Su objetivo es configurarse como una red social profesional que, por medio de la utilización de las herramientas adecuadas que ofrece y bajo el contexto de una nueva cultura de la información y las tecnologías derivada de la realidad digital, pueda gestionar el conocimiento científico, difundiendo las actividades de la comunidad científica y generando además nuevas formas de interacción, entre ellos y con las empresas de los sectores agroalimentario y forestal.
Así, esta plataforma permite reunir y compartir información científica y técnica agroalimentaria y forestal favorecer la creación de espacios de encuentro y de comunicación entre todos los centros y grupos de investigación pertenecientes a organismos públicos, universidades, organizaciones y empresas del sector privado facilitar el intercambio y la cooperación interdisciplinar entre grupos de investigación y el sector agroalimentario mejorar la coordinación de iniciativas en el ámbito de la investigación agroalimentaria y forestal y contribuir a la generación de actividades conjuntas, formación de consorcios público-privados para abordar iniciativas comunes.