Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Europa frena la innovación agroalimentaria

Las restricciones de la Unión Europea impiden a las empresas competir con otros países

El sector agroalimentario español y europeo son sectores de actividad destacados, por su importancia económica y, sin embargo, se están quedando atrás en materia de innovación. Las empresas y consorcios de investigación cada vez son más reticentes a desarrollar determinadas innovaciones, que sí se llevan a cabo en otras partes del mundo, porque el sistema de autorización de la Unión Europeo es tan complicado y en muchos casos tan politizado, que no merece la pena invertir para poder comercializar en este mercado.

Pero cuando hablamos de este tema con empresas o asociaciones del sector todos afirman que no es así, que la I+D+i es el pilar del desarrollo sostenible del sector, aunque muchas veces no son realmente conscientes de que nos estamos quedando atrás.

Argentina, Canadá, Estados Unidos, China, son algunos ejemplos de países que realmente apuestan e invierten en tecnología para liderar la agroalimentación mundial y, en poco tiempo lo harán e inundarán nuestros mercados con nuevos alimentos, semillas y otros productos que Europa no podrá producir porque seguirá con restricciones regulatorias.

Los consumidores, que viven en un mundo global querrán adquirir estos productos y no tendrán posibilidad de hacerlo en empresas europeas, porque no estarán autorizados. Sin embargo, en una sociedad como la actual, donde el comercio por Internet y otras posibilidades tecnológicas nos permiten adquirir productos de todo el mundo y tenerlo en nuestra casa en pocos días, fácilmente, lo comprarán allá donde se venda y su comercialización será una realidad también aquí.

Desde nuestro punto de vista, es necesario apostar por la innovación aplicada en el sector agroalimentario, que responda básicamente a las necesidades de la sociedad, y hacerlo de forma sostenible, pero para ello se necesita el compromiso de las instituciones públicas y de los partidos políticos que las componen para que las apoyen decididamente. Habría que impulsar la innovación real y sostenible en Europa y por este motivo habría que fomentar el cambio que necesita el sistema para que Europa vuelva a ser puntera en innovación agroalimentaria.

En este sentido, desde ‘Feeding the World: la innovación alimenta un mundo sostenible’ queremos trasladar a los principales partidos políticos de ámbito nacional los objetivos fundacionales del Grupo de Innovación Sostenible para el sector alimentario, que es nuestra hoja de ruta a defender y seguir en la próxima legislatura, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras:

  • La innovación aplicada al sector agroalimentario es básica para conseguir explotaciones e industrias competitivas en el ámbito nacional e internacional.
  • La autorización de innovaciones tecnológicas, hoy día totalmente regulada a nivel nacional y europeo, debería permitir una rápida puesta en el mercado de los nuevos productos$$$  de forma que aporte valor a la sociedad a través de alimentos seguros de calidad y nutritivos.
  • En necesaria una total alineación, colaboración, contrastación y comunicación entre todos los eslabones de la cadena agroalimentaria para defender conjuntamente la innovación como herramienta de competitividad en un marco de producción sostenible.
  • La sostenibilidad económica, social y medioambiental es un elemento irrenunciable que debe acompañar a cualquier nuevo producto o proceso tecnológico.
  • La difusión y valorización de las innovaciones frente a la sociedad son fundamentales para que los consumidores conozcan y reconozcan los beneficios que les aporta el trabajo realizado por las empresas del sector agroalimentario.

Esta es nuestra propuesta para los próximos años y en esta línea trabajaremos para conseguir que la investigación aplicada en nuestro país consiga el apoyo real y necesario que tiene que tener para no quedarse todavía más atrás de lo que en estos momentos se está quedando.

Le animamos a que se una a nuestro Grupo de Innovación Sostenible para el sector alimentario y esperamos que nuestras reflexiones sean tenidas en cuenta por su partido en el programa electoral y veamos en los próximos años cómo se materializan en un apoyo decidido a nuestro sector, que es la base de la alimentación en nuestro país.

volver

Grupo de Innovación Sostenible