Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Noelia Bebelia inicia un proyecto para aislar levaduras de su propia finca

La bodega seleccionará levaduras autóctonas para obtener un vino 100% con materia prima propia

Feeding the World. @worldfeeding

La bodega de la DO Rías Baixas Noelia Bebelia iniciará un proyecto de investigación con el fin de aislar levaduras autóctonas de su propia finca y lograr así producir vino 100% con materia prima propia.

Actualmente, existen dos estrategias de vinificación atendiendo al uso de levaduras, bien con fermentaciones espontáneas o bien inoculando levaduras comerciales.

La realización de fermentaciones espontáneas, sin inocular ningún tipo de levadura, puede conducir a problemas de paradas de fermentación y de pérdida de tipicidad en los vinos de diferentes vendimias. Por otra parte, la utilización de levaduras comerciales no específicas para este proceso conlleva un efecto uniformizador de los vinos, perdiendo complejidad organoléptica.

El proyecto, que comenzará este verano, tiene una duración estimada de dos años, durante los cuales se llevará a cabo el aislamiento de levaduras autóctonas en fermentación espontánea, se identificarán y se realizará una caracterización genética de las cepas seleccionadas.

Tras esta primera etapa se realizarán microfermentaciones con las levaduras para analizar las características enológicas de cada cepa. Finalmente, se determinará la caracterización enológica y genética de las microvinificaciones y sus levaduras. De este modo, se pretende evitar los inconvenientes asociados a la fermentación espontánea y a las levaduras comerciales.

El objetivo es obtener un vino único en el mercado, en el que la materia prima, uvas y levaduras, procedan 100% de finca propia, algo poco habitual en la mayor parte de bodegas que utilizan levaduras comerciales procedentes de otras regiones.

volver

Grupo de Innovación Sostenible