El grupo de innovación sostenible para el sector alimentario pone en marcha diversas iniciativas con el objetivo de fomentar esta materia en la UE
Ricardo Migueláñez. Ingeniero agrónomo. @rmiguelanez
El sector agroalimentario español y europeo se están quedando atrás en materia de innovación. Las empresas y consorcios de investigación cada vez son más reticentes a desarrollar determinadas innovaciones, que sí se llevan a cabo en otras partes del mundo, porque el sistema de autorización de la Unión Europeo es tan complicado yen muchos casos tan politizado, que no merece la pena invertir para poder comercializar en este mercado.
Pero cuando hablamos de este tema con empresas o asociaciones del sector todos afirman que no es así, que la I+D+i es el pilar del desarrollo sostenible del sector, aunque muchas veces no son realmente conscientes de que nos estamos quedamos quedando atrás.
Argentina, Canadá, Estados Unidos, China, con algunos ejemplos de países que realmente apuestan e invierten en tecnología para liderar la agroalimentación mundial y, en poco tiempo lo harán e inundarán nuestros mercados con nuevos alimentos, semillas y otros productos que Europa no podrá producir porque seguirá con restricciones regulatorias.
Los consumidores, que viven en un mundo global querrán adquirir estos productos y no tendrán posibilidad de hacerlo en Europa, porque no estarán autorizados. Sin embargo, en una sociedad como la actual, donde el comercio por Internet y otras posibilidades tecnológicas nos permiten adquirir productos de todo el mundo y tenerlo en nuestra casa en pocos días, fácilmente, lo comprarán allá donde se venda y su comercialización será una realidad también aquí.
El Grupo de Innovación Sostenible para el sector alimentario es un foro de trabajo que pretende convertirse en referente de esta materia en España con el objetivo fundamental de apoyar a aquellas empresas o instituciones que apuestan por la innovación aplicada en el sector agroalimentario y sobre todo por trasladarla a la sociedad, que en muchos casos desconoce el esfuerzo que las empresas realizan cada año para satisfacer sus necesidades y hacerlo de forma sostenible.
Queremos colaborar con todos aquellos operadores que tienen esta misma idea y que quieren impulsar la innovación real y sostenible en Europa y por este motivo lanzamos esta herramienta al servicio del sector para fomentar el cambio que necesita el sistema para que Europa vuelva a ser puntera en Innovación agroalimentaria.
Más información: Grupo de innovación sostenible de feedingtheworld.es