Feeding The World. @worldfeeding
El Grupo Focal español para Innovación en regadío, energía y medio ambiente ha creado una base de datos que recopila y documenta hasta 75 tipos de iniciativas innovadoras en estos ámbitos. Estas iniciativas se centran principalmente en aspectos de la monitorización y auditoria energética, optimización energética del diseño de redes de riego a presión y bombeos y canales.
Este Grupo Focal es el primero que se pone en marcha en España, como contribución al despliegue en nuestro país de la Asociación Europea para la Innovación en materia de agricultura productiva y sostenible (AEI-AGRI), promovida por la Comisión Europea.
La andadura de este grupo comenzó en noviembre de 2015 y ha reunido a una selección de 20 científicos y técnicos especializados en el uso de energía para el riego, asesoramiento y gestión de infraestructuras de comunidades de regantes. También han colaborado organizaciones agrarias, empresas del sector, ONG y administraciones afectadas.
Reducir el coste energético
En concreto, las iniciativas recopiladas se centran en aspectos de la monitorización y auditoría energética, optimización energética del diseño de redes de riego a presión, bombeos y canales, mantenimiento preventivo y otros sistemas para la reducción del consumo energético de las infraestructuras y explotaciones.
También incluye cuestiones sobre sistemas para minimizar el coste pagado por la energía, generación alternativa de energía renovable, reducción y absorción de emisiones de gases de efecto invernadero, prevención de mortalidad de aves en tendidos eléctricos, y prevención y erradicación de especies invasoras que afectan la eficiencia hídrica y energética.
Las innovaciones recopiladas tienen posibilidades de desarrollo en I+D+i y en prototipos, así como en soluciones comerciales. Sus destinatarios finales son, principalmente, comunidades de regantes y agricultores, aunque también pueden ser de utilidad para las administraciones y técnicos y empresas consultoras y constructoras.
Por otra parte, el Grupo Focal ha creado una base de datos de profesionales para promover los contactos entre los diferentes agentes interesados en la creación de Grupos Operativos de la AEI-AGRI, orientados a la elaboración de proyectos de innovación en el uso de energía en el regadío.
Por último, el Grupo ha ofrecido recomendaciones en materia de información, formación y asesoramiento, así como en materia de I+D+i, en los ámbitos temáticos del grupo.
Los resultados de actividad del Grupo Focal se pueden consultar en la web de la Red Rural Nacional, a través del siguiente enlace:www.redruralnacional.es/grupo-focal-sobre-regadio-energia-y-medio-ambiente