Feeding The World. @worldfeeding
El rápido avance de las tecnologías, nuevas y no tan nuevas, está configurando el futuro de nuestra sociedad en todos los ámbitos de conocimiento. La alimentación, por su parte, enfrenta un cambio tecnológico de gran envergadura gracias a la aplicación de nuevas herramientas como la automatización, la robótica, la biotecnología, la nanotecnología o los nuevos materiales.
Foro Agrario ha querido someter a análisis el impacto y la magnitud de esta transformación en una jornada celebrada en diciembre, dentro de una serie de jornadas patrocinadas por la Fundación ANTAMA. En ella participaron treinta personas entre periodistas, experto, agricultores, consumidores y representantes de la Administración Pública, la universidad y el mundo empresarial.
De las aportaciones de los ponentes y los asistentes, se desprenden algunas conclusiones. Entre ellas, destaca la necesidad de contar con el apoyo de la Administración Pública para trasladar la realidad de la producción de alimentos y la importancia de aplicar la innovación para alimentar a la población mundial. Además, se destacaron también distintas tecnologías que supondrán un avance en la gestión de las explotaciones como son la robótica y la recolección y utilización de datos. También se insistió en la importancia de la biotecnología para lograr variedades resistentes a enfermedades o periodos de sequía y que además sean medioambientalmente más sostenibles.
La información de la jornada puede encontrarse en la web www.foroagrario.com y en el Live Blog http://chil.me/foroagrario2015