Feeding The World. @worldfeeding
El Grupo de Innovación Sostenible para el Sector Alimentario (GIS) cumple un año de vida y reúne ya a 25 socios y más de 50 colaboradores, entre los que se encuentran empresas y entidades que representan a toda la cadena alimentaria. Gracias a encuentros, jornadas y reuniones con los distintos actores de la I+D+i española y comunitaria, el GIS está en camino de posicionarse como un grupo de referencia en este ámbito.
Dentro del GIS y del Comité de trabajo para el estudio de la innovación asociada a la mitigación y adaptación al cambio climático, los socios, socios preferentes, socios institucionales y colaboradores aportan sus ideas y propuestas de trabajo para que todos los interlocutores relacionados con la alimentación conozcan la importancia de apostar por la innovación sostenible aplicada a este ámbito y de trasladarla a la sociedad.
Entre estos socios se encuentran empresas que representan a toda la cadena alimentaria, desde empresas relacionadas con la producción de alimentos como John Deere o Compo Expert, empresas transformadoras como Calidad Pascual y distribuidoras como Consum Cooperativa o el Foro Interalimentario. Además, el GIS cuenta con el respaldo de importantes instituciones en materia de I+D+i en nuestro país como el INIA, el CDTI, el IRIAF, el IFAPA o la Oficina Española del Cambio Climático.
En 2017 el grupo continuará trabajando para que la I+D+i sea un asunto de primer orden en nuestro país y poder de ese modo hacer frente a los retos presentes y futuros que plantea la alimentación mundial. Para formar parte del GIS, tan sólo es necesario enviar el formulario de adhesión indicando la forma en la que se desea formar parte por correo electrónico a info_arroba_feedingtheworld.es