Jorge Jordana. Dr. en Ingeniería Agronómica. Economista. Patrono director área agroalimentaria en Fundacion Lafer
El sector agro-mar-alimentario es uno de los pilares de nuestra economía por su aportación al PIB, la cuantía y fortaleza de su empleo y la evolución creciente de sus exportaciones en estos años de crisis. Somos un sector competitivo. Y el futuro nos define oportunidades, retos y cambios profundos en el entorno.
Los factores “externos” al sector más importantes son la revolución tecnológica digital, la evolución de la demografía y la toma de conciencia social sobre el calentamiento atmosférico.
Una empresa no solo innova lanzando nuevos productos o garantizando más la inocuidad alimentaria. Innova también cuando cambia su organización y sus procesos para ser más competitivo. Y en los próximos años todos los sectores de la sociedad, también la investigación y la enseñanza, van a estar sometidos a importantísimos cambios originados por lo que ya se llama la “cuarta revolución industrial”. Sus efectos son tan profundos que la Academia de Ciencias americana prevé que el 60% de los estudiantes actuales entre los 14 y 17 años trabajarán en profesiones que hoy todavía no existen.